Ir al contenido principal

Los modos de medición

Las cámaras de fotografía tienen varios modos de medición de la luz, entre ellos se encuentran:

Modo de medición multizona o evaulativa
- Modo de medición multizona o evaulativa: el dispositivo calcula la luz general de la imagen. A continuación, establece una media para que el conjunto de la foto esté correctamente expuesto. En general, este método es bastante eficiente, sin embargo, no se debe elegir si la imagen tiene grandes contrastes de luz.

Modo de medición selectiva o parcial
- Modo de medición selectiva o parcial: es ideal en caso de contraluz. La cámara solo mide la exposición en el centro de la imagen, por lo que, el sujeto está idealmente expuesto a pesar de la luz que lo rodea. Sin embargo, el sujeto no tiene por qué estar en el centro de la imagen, una vez que haya pulsado el disparador hasta la mitad, puede rectificar su composición

Modo de medición puntual
- Modo de medición puntual: es similar a
la medición selectiva, aunque más específico. La exposición de toda la imagen se basa en apenas el 2,5% de la imagen, en función de un colimador autofocus, generalmente el colimador central. La cámara mide y bloquea la exposición sobre la base de la zona esencial de su composición, que siempre estará bien expuesta. El resto de la imagen estará sobrexpuesta o subexpuesta.

Modo de medición ponderada central
- Modo de medición ponderada central: es similar a la medición selectiva, porque la zona central es prioritaria, pero el resto de la imagen también se tiene en cuenta. Al combinar esta medida con la corrección de exposición, podemos obtener un enfoque perfectamente expuesto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...