Ir al contenido principal

La hora azul en fotografía

Podríamos definir la hora azul, también conocida como la Hora Mágic, como el intervalo de tiempo que transcurre al anochecer, empezando una media hora antes de que el sol se ponga, y finalizando treinta minutos desde que el sol se pone. La duración no es exacta, y la calidad del cielo a la hora de hacer las fotos dependerá de lo despejado o nublado que esté el día. Durante este tiempo, el cielo va cambiando de color progresivamente hasta llegar al negro. Antes de que llegue a la oscuridad completa, y si el cielo está despejado, el color irá tornando a un azul intenso que puede contrastar muy bien con algunos elementos que queramos sacar en la fotografía.

Puente de Hierro en Zamora

Para realizar fotos a estas horas, al igual que cuando se haya hecho completamente de noche, el uso de un tripode es esencial. Recuerda además utilizar un disparador remoto o, si no dispusieras de él, el temporizador de la cámara, para evitar que la foto pueda salir movida al disparar. 

Ten en cuenta también que si hay elementos iluminados en la foto, o sobre todo, si el cielo está muy oscuro, la medición de la luz de la cámara puede hacer que las zonas más iluminadas salgan sobreexpuestas, con lo que no estará de más que bajes algo la exposición de la foto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...