Ir al contenido principal

Técnicas para atraer la atención en nuestras fotografías

Podríamos decir que lo que atrae la atención en nuestras fotografías es aquello que destaca en estas, pero ¿Cómo hacer que algo destaque en nuestras fotografías?. A continuación os voy a dar una serie de puntos para que probéis al tomar vuestra fotografías o veáis ejemplos en internet para luego ensayar estás técnicas vosotros mismos.

1- Un objeto o elemento de diferente color

En una composición fotográfica donde tenemos un conjunto de elementos aquel que es de distinto color hará que nuestra fotografía capte la atención de los que la observan. Por ejemplo en un campo de flores una de distinto color como vemos en la fotografía inferior.

Un objeto o elemento de diferente color

2 - Un área brillante

Nuestra vista siempre atiende en primer lugar a las zonas mas luminosas o brillantes, por eso en una fotografía donde haya una zona más iluminada o un reflejo del sol captará la atención.

Un área brillante

3 - Un objeto con distinto nivel de enfoque

Nuestra vista tiende siempre a mirar a la parte mas nítida de la fotografía. Si jugamos con este efecto conseguiremos llamar la atención a la parte de la fotografía que queramos.

Un objeto con distinto nivel de enfoque

4 - Un objeto de diferente tamaño

Siempre que en una fotografía tenga un elemento de diferente tamaño sea más grande o pequeño que el resto, llamará la atención en nuestra fotografía.

Un objeto de diferente tamaño

5 - Un elemento que no encaja

Si en una fotografía con elementos que tiene una relación entre si ponemos uno que no tiene o guarda relación con los demás esto llamará la atención en nuestra fotografía.

Un elemento que no encaja

Estos son algunas de las técnicas para llamar la atención en nuestras fotografías, tened en cuenta que estas técnicas siempre son efectivas pero no siempre juegan a nuestro favor.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...