Ir al contenido principal

4 Consejos para fotografiar rayos de una tormenta

En este mini tutorial te vamos a dar una serie de consejos para que fotografíes los rayos de una tormenta, vamos a ello:

RAYOS DE UNA TORMENTA

1 El primer consejo es que busques un lugar seguro si estas al aire libre, ya sabes, aléjate de torres de alta tensión, árboles, o sea cualquier cosa que pueda atraer a los rayos y ojo apaga el movil y no se te ocurra usar paraguas, tapa la cámara con una funda y tu ponte un chubasquero.

2 En este tipo de fotografía es imprescindible que uses un trípode y un disparador remoto pues vamos a realizar exposiciones largas y ya sabemos que el pulso no es buen aliado para este menester.

3 Una vez que tengas la cámara montada en el trípode encuadra la escena, evidentemente deberás orientar la cámara hacia la zona donde se están produciendo los rayos y enfoca al infinito.

4 Ahora vamos a configurar la cámara; pondremos un tiempo de exposición de varios segundos así de esta manera podremos captar en nuestra fotografía uno o varios rayos que se produzcan en ese intervalo de tiempo si nuestra cámara dispone del modo bulb es una ocasión para usarlo; usaremos el ISO más bajo posible; utilizaremos una apertura de diafragma, número f16 arriba abajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...