Ir al contenido principal

Regla de los tercios

La regla de los tercios dice que hay cuatro puntos dentro de una fotografía que son más atractivos al ojo que el resto y, por lo tanto, para conseguir una composición fotográfica atractiva, debemos situar los elementos que queremos destacar de nuestras fotografías en estos puntos. Estos puntos son los que se crean en las intersecciones de las líneas de los tercios verticales con las líneas de los tercios horizontales, como podemos ver en la fotografía 1

Regla de los tercios
FOTO 1

Cuando aplicamos esta regla a nuestras fotografías conseguimos un equilibrio en la fotografía con el cual podremos guiar el ojo del observador a los puntos de interés de nuestra fotografía, además la fotografía tienes más fuerza y gana profundidad. En las fotos 2 y 3 de abajo vemos un ejemplo claro.

Regla de los tercios
FOTO 2

Regla de los tercios
FOTO 3

Para conseguir estos puntos fuertes directamente en la fotografia, sin necesidad de recortar o reencuadrar posteriormente la fotografía en el ordenador, encuadra bien si haces la fotografía mirando por el visor de la cámara guiándote con los punto de enfoque y si haces la fotografía en modo Live View puedes trabajar con la líneas de la retícula de la cámara que aparecen en la pantalla si la configuras para que aparezca.

Regla de los tercios


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...