Ir al contenido principal

Regla del horizonte

Con la regla del horizonte aprenderemos a colocar el horizonte en nuestras fotografías. Lo primero que debemos saber es a que le queremos dar importancia en nuestra fotografía.

Para empezar debemos dividir imaginariamente nuestra pantalla en tres partes iguales de esta manera tendremos el tercio superior, tercio inferior y el medio.

Si lo que queremos es que la atención de nuestra fotografía se centre en la parte superior debemos poner el horizonte en el tercio inferior de nuestra fotografía, como vemos en el ejemplo en la foto 1. O sea, la zona a la que le damos más importancia tiene que tener dos tercios de fotografía.

Regla del horizonte
FOTO 1

Si lo que queremos es que la atención de nuestra fotografía se centre en la parte inferior debemos poner el horizonte en el tercio superior de nuestra fotografía, como vemos en el ejemplo en la foto 2. O sea, la zona a la que le damos más importancia tiene que tener dos tercios de fotografía.

Regla del horizonte
FOTO 2

La tercera opción es romper esta regla y poner el horizonte justo en medio de la fotografía como vemos en el ejemplo de la foto 3. Esta opción se usa cuando tenemos fotografías simétricas como reflejos de agua, o si simplemente queremos dar la misma importancia a los dos lados de la fotografía.

Regla del horizonte
FOTO 3



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...