Ir al contenido principal

6 Consejos para fotografiar flores

En este mini tutorial te vamos a dar una serie de consejos para fotografiar flores, vamos a ello:

A QUE HORA

La hora más conveniente para fotografiar flores es a primera hora de la mañana, básicamente es la mejor hora por dos razones; una de ellas es la luz pues a primera hora del día provoca unas sombras más suaves que el resto del día, la segunda razón es el rocío, la humedad de la mañana hace que las flores estén húmedas y tengan gotitas de rocío. 

También se pueden hacer estas fotos al atardecer, que la luz es muy similar a la de la mañana, pero en este caso no tendremos ni la humedad en las ni las gotas de rocío en la flores. Las horas centrales del día no son buenas para este tipo de fotografía pues las sombras que provoca la luz son muy duras.

TULIPANES

ISOS BAJOS

El ISO que debemos utilizar es el más bajo que las condiciones de luz nos permita, así que debes jugar con la apertura y el tiempo de exposición a partir del ISO mas bajo posible.

OBJETIVO MACRO

Es muy importante tener un objetivo macro para este tipo de fotografía, un 100mm es una buena opción, también puedes utilizar un objetivo normal al que previamente le hayas colocado una lente de aproximación.

TRÍPODE

Usar un trípode va a ser casi obligatorio pues tu pulso te va a traicionar, pero aun así puedes probar sin trípode siempre y cuando la velocidad de disparo sea superior a la focal utilizada.

PROFUNDIDAD DE CAMPO

Ajusta la profundidad de campo, en la fotografía de flores no es necesario que siempre salga toda la flor nítida, basta con que una parte de la flor salga nítida de esta manera resaltaremos el detalle de la flor que queramos.

FLOR

FONDO BORROSO

Los fondos son muy importantes en este tipo de fotografía, un buen fondo o mal fondo puede ser una buena o mala foto, juega con la apertura del diafragma y la distancia focal para conseguir una profundidad de campo que pueda eliminar cualquier cualquier distracción que pueda haber en el fondo de tu fotografía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

11 Consejos para fotografiar nubes

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes nubes, vamos a ello: Fotografiar nubes puede ser una experiencia fascinante, ya que permiten capturar la belleza natural y crear imágenes dramáticas.  1. Observa el Clima y el Momento del Día Al amanecer o atardecer: Las nubes suelen tener colores cálidos y dramáticos, con un contraste fuerte entre las sombras y las áreas iluminadas por el sol. Días nublados o tormentosos: A menudo, las nubes se ven más voluminosas y dramáticas en días nublados, lo que puede añadir una atmósfera interesante a tus fotos. Cielos despejados: Si las nubes están dispersas, puedes capturar formaciones de nubes con un cielo más limpio, lo que puede hacer que las nubes resalten aún más. 2. Aprovecha el Contraste de Luz Contraluz: Colocar el sol detrás de las nubes puede generar un hermoso contraluz, donde las nubes se iluminan desde dentro, creando siluetas impresionan...