Ir al contenido principal

Exposición en fotografía

Cuando hacemos una fotografía la luz ya está para nosotros, es una cantidad de luz que el fotómetro de nuestra cámara mide; pero para hacer la fotografía debemos ajustar nuestra cámara para que seamos capaces de captar la luz.

Los pasos a seguir para ajustar nuestra cámara por tanto serán:

1. Medir la luz que tenemos con el fotómetro de nuestra cámara.

2. Con la apertura de diafragma elegimos la cantidad, de esa luz que midió el fotometro, que dejamos pasar por el objetivo.

3. Con el tiempo de exposición ajustamos el tiempo que esa luz va estar alcanzando el sensor de nuestra cámara.

Los tres datos que van a influir para consegiur que nuestra cámara capte la luz necesaria los podemos ver en la imagen superior. Por tanto la apertura de diafragma (número F), el tiempo de exposición (1/250) y la sensibilidad (ISO) se compensan entre si, si tocamos uno de esos valores habrá que corregir los otros dos.

Sabiendo todo esto tenemos que tener en cuenta que:

1. Si aumentamos la apertura del diafragma y queremos que la fotografía salga bien expuesta tendremos que reducir el tiempo de exposición o la sensibilidad (ISO).
Más apertura
2. Si aumentamos el tiempo de exposición  y queremos que la fotografía  salga bien expuesta tendremos que reducir la apertura de diafragma o la sensibilidad.
Más tiempo de exposición
3. Si aumentamos la sensibilidad ISO y queremos que la fotografóa salga bien expuesta tendremos que reducir el diafragma o el el tiempo de exposición.
Más sensibilidad ISO
Por tanto:

1. Si la cámara capta la luz existente de manera corrrecta podremos decir que la fotografía está expuesta.

FOTOGRAFÍA EXPUESTA
FOTOGRAFÍA EXPUESTA
2. Si la cámara capta menos luz que la que debiera diremos que la fotografía está subexpuesta y por lo tanto quedará más oscura.
FOTOGRAFÍA SUBEXPUESTA
FOTOGRAFÍA SUBEXPUESTA
3. Si la cámara capta más luz de la que debiera diremos que la fotografía esta sobreexpusta y por lo tanto quedará más clara, en este caso tambien se utliza el termino quemada.

FOTOGRAFÍA SOBREEXPUESTA
FOTOGRAFÍA SOBREEXPUESTA


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reducción ruido alta sensibilidad ISO

El ruido en alta sensibilidad ISO es un fenómeno que ocurre cuando se utilizan valores altos de ISO en una cámara digital. Al aumentar el ISO, se incrementa la sensibilidad del sensor a la luz, lo que permite tomar fotos en condiciones de poca luz o a velocidades de obturación más rápidas. Sin embargo, este aumento de sensibilidad viene acompañado de un efecto indeseado: el ruido digital, que degrada la calidad de la imagen al generar puntos de colores no deseados y pérdida de detalle, especialmente en áreas oscuras. ¿Qué es el ruido digital? El ruido digital es el equivalente moderno del "grano" en las cámaras de película, pero en el mundo digital se manifiesta como una textura granulosa o como puntos de color en la imagen. Puede ser causado por la amplificación de la señal en el sensor, que ocurre cuando se dispara a valores altos de ISO para compensar la falta de luz. El sensor debe trabajar más para captar la luz, y en ese proceso se genera ruido. Tipos de ruido digital 1...