Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

El ISO

El ISO es uno de los tres pilares de la exposición en la fotografía (junto con la apertura y la velocidad de obturación) y se refiere a la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Un valor de ISO bajo significa que el sensor es menos sensible a la luz, mientras que un valor alto aumenta la sensibilidad. Esto permite ajustar la cantidad de luz que la cámara necesita para crear una imagen bien expuesta. Funcionamiento del ISO: ISO bajo (ejemplo. ISO 100 o 200) La cámara es menos sensible a la luz, lo que resulta en imágenes más limpias y con menos ruido. Ideal para situaciones bien iluminadas, como exteriores soleados. ISO alto (ejemplo. ISO 1600 o superior) La cámara aumenta su sensibilidad a la luz, permitiendo fotografiar en condiciones de poca luz, como interiores o de noche. Sin embargo, esto suele introducir ruido o grano en la imagen, afectando la calidad. Cómo afecta el ISO a la exposición: Un ISO bajo requiere más luz...

12 Consejos para fotografiar luces de Navidad

En este minitutorial te vamos a dar consejos para que fotografíes luces de Navidad, vamos a ello: 1. USA UN TRÍPODE Las luces navideñas suelen ser bastante tenues, lo que puede requerir tiempos de exposición más largos. Usa un trípode, de esta manera evitarás que la imagen salga borrosa por el movimiento de la cámara. 2. AJUSTA LA APERTURA Deberemos utilizar una apertura pequeña (número f alto, como f/8 o f/11) para asegurarnos de que las luces y el fondo estén enfocados. Esto es especialmente importante si queremos capturar tanto las luces cercanas como el fondo. 3. CONFIGURA EL ISO Mantendremos el ISO bajo (como 800 o menos) para así evitar que la foto se vea con demasiado ruido. Aumentaremos el ISO solo si es necesario para capturar suficiente luz sin perder la calidad de la imagen. 4. USA UNA VELOCIDAD DE OBTURACIÓN LENTA Si tenemos un trípode, podremos usar una velocidad de obturación lenta (como 1/15 o 1/30) para capturar más luz. Sin embargo, debemos asegurarnos de que nada ...

Balance de blancos

El balance de blancos (o white balance) es un ajuste que se utiliza en fotografía y video para asegurar que los colores se representen correctamente, eliminando dominantes de color que puedan afectar la imagen. Su propósito principal es que los objetos que son blancos en la realidad se vean blancos en la imagen, independientemente del tipo de luz que ilumine la escena. ¿Por qué es importante el balance de blancos? Cada fuente de luz tiene una temperatura de color diferente, que puede alterar los colores de la escena: * La luz del sol en exteriores es más fría, con tonos más azules. * La luz de bombillas incandescentes es más cálida, con tonos más amarillos o anaranjados. * Las luces fluorescentes tienden a ser más verdosas o azuladas. Si no se ajusta correctamente el balance de blancos, las fotos pueden tener un tono inadecuado: demasiado amarillo, azul, verde, etc. Ajustarlo bien asegura que los colores se vean naturales y realistas. Escalas de temperatura de color (Kelvin): La temper...