¿Cómo funciona el bloqueo AE?
Ejemplo:
Imagina que estás tomando una foto de una persona frente a
una ventana:
1. Si apuntas directamente a la ventana, la cámara puede ajustar la exposición para la luz brillante del exterior, oscureciendo la persona en el primer plano.2. Si apuntas directamente a la persona, la cámara puede ajustar la exposición para la luz más baja del sujeto, haciendo que el fondo (la ventana) aparezca sobreexpuesto.
Con el bloqueo AE, puedes apuntar a una parte de la
escena (por ejemplo, el rostro de la persona), bloquear la exposición en ese
punto, y luego recomponer la imagen (incluyendo la ventana en el encuadre) sin
que la cámara ajuste nuevamente la exposición.
¿Cuándo usar el bloqueo AE?
El bloqueo AE es útil en varias situaciones:
- Escenas con alto contraste:
Cuando una parte de la escena es mucho más brillante o más oscura que otra, como en fotos con cielos brillantes y sujetos en sombra. Puedes bloquear la exposición en la parte más importante de la escena.
- Fotografía de retratos con luz cambiante:
Si estás fotografiando un retrato con luz irregular, puedes bloquear la exposición en el rostro para asegurar que esté correctamente expuesto, sin importar cómo cambies el encuadre.
- Fotografía de paisajes:
Si tienes una escena con un horizonte brillante (como un atardecer) y un primer plano oscuro, puedes medir la exposición en el suelo o el cielo, bloquearla y luego recomponer sin que la cámara cambie los ajustes.
- Fotografía de eventos en movimiento:
Si estás fotografiando un sujeto en movimiento, como en un evento deportivo o en la calle, puedes bloquear la exposición en el sujeto principal y seguirlo mientras se mueve, asegurando una exposición constante.
¿Cómo usar el bloqueo AE?
El procedimiento varía ligeramente dependiendo de la cámara,
pero el proceso básico es:
- Selecciona el área de la escena donde quieres medir la exposición.
- Si
tu cámara está en modo de medición puntual o ponderada al centro, puedes
apuntar la cámara hacia esa área específica, como el rostro de una
persona o una parte iluminada de la escena.
- Presiona el botón de bloqueo AE (generalmente marcado como AE-L).
En la mayoría de las cámaras DSLR o sin espejo, el botón está marcado como AE-L o puede estar combinado con el botón AF-L (Auto Focus Lock). En algunos casos, es un botón personalizado que se muestra mediante el dibujo de un asterisco.
La cámara bloqueará los ajustes de exposición en función de la medición de luz realizada en ese punto.
- Recompón la toma.
- Después
de bloquear la exposición, puedes mover el encuadre a la composición que
desees sin que la cámara altere la exposición.
- Dispara la foto.
- Una vez recompuesta la toma, puedes hacer la foto con la exposición bloqueada.
- En
algunas cámaras, el bloqueo se mantiene solo mientras mantienes
presionado el botón; en otras, permanece bloqueado hasta que lo desactives
manualmente.
Diferencia entre bloqueo AE y compensación de exposición:
- Bloqueo AE: Mantiene la exposición bloqueada para la parte de la escena en la que se midió la luz, pero no cambia los ajustes de exposición.
- Compensación
de exposición: Ajusta manualmente los parámetros de exposición
(subexponer o sobreexponer) en función de lo que consideres necesario,
pero no bloquea la exposición.
Resumen:
El bloqueo AE es una herramienta útil para controlar la exposición en situaciones donde la luz cambia de una parte a otra de la escena o cuando quieres asegurarte de que una parte clave esté bien expuesta. Te permite fijar la exposición y luego recomponer tu foto sin que la cámara altere los ajustes de luz, lo que es clave para obtener imágenes equilibradas en escenas complejas.
Comentarios
Publicar un comentario