Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como fotografia

El histograma

Casi todas las cámaras modernas tienen una pantalla de histograma como alternativa a la visualización de información de la imagen cuando se toma o captura una imagen. Te explicamos qué es un histograma y cómo utilizarlo para mejorar la calidad de imagen de forma sencilla. Un histograma es un gráfico que representa variables en forma de barras. El área de cada barra mostrada es proporcional a la frecuencia del valor mostrado. La frecuencia se representa en el eje vertical y el valor de la variable en el eje horizontal, por lo que la mayoría de las veces el valor repetido será mayor o ambos tendrán un área de superficie mayor. Es una representación estadística ampliamente utilizada. En retrospectiva, seguramente recuerda usar histogramas en la escuela para representar la distribución por edades de la población de su país. En fotografía, un histograma de imagen representa la frecuencia relativa de escala de grises o colores primarios (rojo, azul, verde) en una imagen. Una de las técnicas ...

Técnicas para atraer la atención en nuestras fotografías

Podríamos decir que lo que atrae la atención en nuestras fotografías es aquello que destaca en estas, pero ¿Cómo hacer que algo destaque en nuestras fotografías?. A continuación os voy a dar una serie de puntos para que probéis al tomar vuestra fotografías o veáis ejemplos en internet para luego ensayar estás técnicas vosotros mismos. 1- Un objeto o elemento de diferente color En una composición fotográfica donde tenemos un conjunto de elementos aquel que es de distinto color hará que nuestra fotografía capte la atención de los que la observan. Por ejemplo en un campo de flores una de distinto color como vemos en la fotografía inferior. 2 - Un área brillante Nuestra vista siempre atiende en primer lugar a las zonas mas luminosas o brillantes, por eso en una fotografía donde haya una zona más iluminada o un reflejo del sol captará la atención. 3 - Un objeto con distinto nivel de enfoque Nuestra vista tiende siempre a mirar a la parte mas nítida de la fotografía. Si jugamos con este efec...

Los 5 ángulos de disparo en fotografía

En fotografía tenemos al menos 5 ángulos distintos de disparo; normal, picado, cenital, contrapicado y nadir. A continuación explicamos en que consisten estos ángulos. Normal: Este tipo de ángulo es el que más frecuentemente usamos cuando fotografiamos y la principal característica que tiene es el paralelo que forma con el suelo la cámara con el objeto fotografiado. Este tipo de ángulo le da a la fotografía sensación de estabilidad y tranquilidad. Foto inferior ÁNGULO NORMAL Picado: Este tipo de ángulo consiste en que el objeto fotografiado esta en un plano inferior, esta posición le da una situación de inferioridad; este tipo de ángulo es muy usado en fotografía de niños, animales pequeños, flores; en general en objetos de pequeñas dimensiones. Foto inferior ÁNGULO PICADO Cenital: También llamado picado extremo, este ángulo se da cuando la superioridad de la cámara respecto al objeto fotografiado es extremo, hasta, en ocasiones este ángulo puede ser totalmente perpendicular a la ob...

Fórmulas fotográficas

Aquí os dejo unas fórmulas fotográficas que te serán de gran utilidad: Fórmula para fotografiar la Luna:   Tenemos tres fórmulas distintas dependiendo del estado de la Luna, la velocidad de obturación será 1/del ISO que estemos utilizando si usamos ISO 100 pues 1/100 sg. Luna llena f11 y 1/100 sg. Media Luna f8 y 1/100 sg. Cuartos f5.6 y 1/100 sg. Fórmula de la fotos movidas:   Para evitar que las fotos salgan movidas aplicar la siguiente fórmula. La velocidad de obturación será 1 partido de la focal que estemos utilizando; si estamos utilizando una focal de 70 pues deberemos disparar al menos a una velocidad de 1/70 sg. Fórmula de la profundidad de campo: Esta regla es muy útil cuando fotografiamos paisajes y quieremos que la profundidad de campo sea máxima. Calcula la distancia al punto más lejano y trata de enfocar algún objeto a 1/3 de dicha distancia. Esta fórmula suele valer para toda apertura y obturación, pero es recomendable utilizar la menor apertura posible para co...

Parámetros cámara para fotografiar gastronomía

1 - DISTANCIA FOCAL: Entre 50 y 200 mm 2 - MODO DISPARO: Prioridad de apertura; A en cámaras Nikon, AV en Canon 3 - VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: La cámara la ajustará automáticamente 4 - APERTURA: Amplia f1.4 o cercano a este valor 5 - ESTABILIZADOR CÁMARA: Activado 6 - ISO: 100 7 - ENFOQUE: Manual 8 - MODO DE DISPARO: Normal APUNTES FOTOGRÁFICOS

Parámetros cámara para fotografiar animales

1 - DISTANCIA FOCAL: 50 mm o superior 2 - MODO DISPARO: Prioridad apertura "A" en cámaras Nikon; "AV" en cámaras Canon 3 - VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: La cámara la ajustará automáticamente 4 - APERTURA: Amplia (f1.4 o cercano a este valor) 5 - ESTABILIZADOR CÁMARA: Activado 6 - ISO: 100 7 - ENFOQUE: Automático Servo Continuo (AF-C) 8 - MODO DE DISPARO: Ráfaga APUNTES FOTOGRÁFICOS