Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como regla

Regla de los impares

El que utilicemos en las fotografías un solo elemento puede dar, a veces, sensación de soledad; el que aparezcan dos elementos da como resultado una foto equilibrada y posiblemente aburrida. No se sabe pero por alguna razón a las personas nos llama la atención los números impares en una imagen, pero me atrevería a decir que sobre todo el numero tres. Tres objetos en una fotografía la dan a esta más vida, dinamismo, movimiento. En las imágenes inferiores podemos verlo, mientras en la foto 1 vemos tres pingüinos podemos decir que es una foto que capta más nuestra atención, tiene mas vida nuestras ojos recorren toda la foto; mientras que en la foto 2 es una foto mucho mas equilibrada, aburrida, nos fijamos rápidamente en los tigres no recorremos la foto con nuestra mirada. En la foto 3 hay un solo elemento llama mucho menos nuestra atención es una foto que demuestra soledad. Siempre que sea posible debemos utilizar esta regla aunque a veces no podremos o no nos interesara utilizarla. No q...

Regla de los tercios

La regla de los tercios dice que hay cuatro puntos dentro de una fotografía que son más atractivos al ojo que el resto y, por lo tanto, para conseguir una composición fotográfica atractiva, debemos situar los elementos que queremos destacar de nuestras fotografías en estos puntos. Estos puntos son los que se crean en las intersecciones de las líneas de los tercios verticales con las líneas de los tercios horizontales, como podemos ver en la fotografía 1 FOTO 1 Cuando aplicamos esta regla a nuestras fotografías conseguimos un equilibrio en la fotografía con el cual podremos guiar el ojo del observador a los puntos de interés de nuestra fotografía, además la fotografía tienes más fuerza y gana profundidad. En las fotos 2 y 3 de abajo vemos un ejemplo claro. FOTO 2 FOTO 3 Para conseguir estos puntos fuertes directamente en la fotografia, sin necesidad de recortar o reencuadrar posteriormente la fotografía en el ordenador, encuadra bien si haces la fotografía mirando por el visor de la cám...

Regla del horizonte

Con la regla del horizonte aprenderemos a colocar el horizonte en nuestras fotografías. Lo primero que debemos saber es a que le queremos dar importancia en nuestra fotografía. Para empezar debemos dividir imaginariamente nuestra pantalla en tres partes iguales de esta manera tendremos el tercio superior, tercio inferior y el medio. Si lo que queremos es que la atención de nuestra fotografía se centre en la parte superior debemos poner el horizonte en el tercio inferior de nuestra fotografía, como vemos en el ejemplo en la foto 1. O sea, la zona a la que le damos más importancia tiene que tener dos tercios de fotografía. FOTO 1 Si lo que queremos es que la atención de nuestra fotografía se centre en la parte inferior debemos poner el horizonte en el tercio superior de nuestra fotografía, como vemos en el ejemplo en la foto 2. O sea, la zona a la que le damos más importancia tiene que tener dos tercios de fotografía. FOTO 2 La tercera opción es romper esta regla y poner el horizonte jus...